Uso cookies para darte un mejor servicio.
Mi sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Acepto Leer más
7 estrategias de éxito de multimillonarios hechos a sí mismos - hinace

Breaking

lunes, 4 de septiembre de 2023

7 estrategias de éxito de multimillonarios hechos a sí mismos

Los millonarios que se hicieron a sí mismos utilizaron mucho esfuerzo, creatividad, inventiva y asunción de riesgos para mejorar sus profesiones. Y frecuentemente transformaron el mundo mientras lo hacían. ¿Qué sugerencias tienen para ti?

El éxito no llega fácilmente. Sin embargo, algunos de los millonarios más poderosos y destacados casi lo hacen parecer así.

Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Richard Branson y John Paul DeJoria son multimillonarios hechos a sí mismos.

Aquí hay siete grandes lecciones que puede aprender de su ascensión a la cima.

1. Richard Branson

“Soñar es uno de los mayores regalos de la humanidad; apoya las aspiraciones, inspira la invención, conduce al cambio y hace avanzar al mundo”, escribe Branson en una publicación de blog publicada a principios de este año. “En un mundo sin aspiraciones, no habría arte, ni aventuras, ni alunizaje, ni directoras ejecutivas ni derechos civiles”. "Qué existencia tan terrible y a medias tendríamos".

“Las recompensas de soñar deben superar los riesgos aparentes, porque el valor de soñar se evalúa no sólo por el final, sino también por la inspiración que surge del proceso de realización del sueño”.


2. Warren Buffett

"La mejor inversión que puedes hacer está en tu capacidad". Todo lo que pueda hacer para mejorar sus talentos o su negocio probablemente será más productivo”.

Considere su carrera como una empresa, donde usted mismo es el producto principal. No se puede comercializar un producto que no resulte atractivo para los clientes. No podrás conseguir tu trabajo ideal si no inviertes en ti mismo. Considere enfoques para mejorar su comerciabilidad en sólo cinco horas a la semana. Tome lecciones, adquiera esa calificación o título, obtenga ese traje de poder o aprenda un idioma útil. Cualquier mejora te acerca a tus objetivos.

3. Steve Jobs

"La innovación separa a un líder de un seguidor".

En pocas palabras, aquellos que están contentos con el status quo no avanzan en las filas corporativas (ni inician una empresa de mil millones de dólares). Los líderes piensan continuamente en nuevos métodos para mejorar los problemas y no dudan en ir contra la corriente y salir de su zona de confort.

Para empezar, establezca una lista de lo que puede hacer cada mañana para cambiar el status quo y asustarse un poco con un paso hacia el progreso y la creatividad. Incluso si no siempre tiene éxito, en última instancia será un trampolín hacia un éxito audaz.

4. Elon Musk

“Es un buen día si te levantas por la mañana pensando que el futuro será mejor. De lo contrario, no lo es”.

5. Bill Gates

“Ustedes, graduados, están alcanzando la mayoría de edad en un momento increíble. Al salir de Harvard, tendrás tecnología que la gente de mi clase no tenía. Ustedes son conscientes de la injusticia global, mientras que nosotros no. Y con esa comprensión viene una conciencia educada que te perseguirá si abandonas a estas personas cuyas vidas puedes transformar con poco esfuerzo”.

6.Mark Zuckerberg

Cuando Facebook introdujo la función News Feed en 2006, los manifestantes pidieron que el sitio de red social volviera a su configuración anterior. Zuckerberg está contento de que su personal no se haya rendido ante la opinión pública.

"Una de las cosas de las que estoy más orgulloso de Facebook es que creemos que las cosas siempre pueden ser mejores y estamos dispuestos a hacer grandes inversiones si creemos que ayudará a nuestra comunidad a largo plazo", escribe el CEO. "News Feed es una de las mayores inversiones que hemos realizado en los últimos diez años y que ha tenido el mayor impacto en nuestra comunidad e Internet".

7. John Paul De Joria

El multimillonario cofundador de los productos para el cabello Paul Mitchell y Patron Tequila solía ser un vagabundo y coleccionaba latas para ganar dinero.

Su mejor consejo para las personas que quieran iniciar un negocio es hacerlo en un campo donde sea fácil conseguir que la gente compre. En cambio, busca productos o servicios que los clientes utilizarán con frecuencia.

"No querrás dedicarte al negocio de las ventas", dice DeJoria. En cambio, usted quiere estar en el “negocio de reordenar”, lo que significa que “su producto o servicio es tan bueno que la gente quiere comprarlo o usarlo nuevamente”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario